Ficha técnica
Autor: Ariana Godoy
Género: Narrativa romántica
Editorial: Montena
Año de publicación: 2025
Páginas: 336
ISBN: 978-84-10395-75-6
Muchas gracias a la editorial Montena por este ejemplar.
Género: Narrativa romántica
Editorial: Montena
Año de publicación: 2025
Páginas: 336
Sinopsis
Hay amores que te dan la mano y te acompañan en los momentos más difíciles.
Todos conocemos el amor pasional que te nubla la razón, el amor a primera vista que te vacía el estómago y el amor platónico que te llena el corazón de fantasía y admiración.
Pero ¿es posible enamorarse de alguien sin tan siquiera conocerlo? ¿Puede una persona enamorarse de otra sin haberla visto? ¿Es posible desarrollar sentimientos por una persona que solo has escuchado?
Klara encontrará la respuesta a esas preguntas, escuchando con dedicación todos los días su programa favorito de radio Sigue Mi Voz.
Opinión personal
Tenía mil ganas de leer algo de Ariana Godoy. Había
escuchado taaaantas reseñas de esta autora que tenía ganas de ser yo misma en
primera persona quien leyera una historia de las suyas. Empecé con esta que os
traigo, “Sigue mi voz”.
A estas alturas, Ariana Godoy no necesita presentación entre
los lectores de romántica y new adult. Nacida en Venezuela, esta autora se hizo
conocida gracias a sus historias publicadas en Wattpad, donde millones de
lectores cayeron rendidos ante títulos como A través de mi ventana, Heist o Mi
amor de Wattpad.
Con el tiempo, Ariana se consolidó como una de las autoras
más influyentes de la literatura juvenil en español, capaz de pasar de la
comedia romántica al drama emocional sin perder autenticidad.
En “Sigue mi voz” tenemos a Klara, nuestra protagonista.
Klara tiene una vida marcada por la rutina y un vacío que ni ella sabe explicar
del todo. Pero cada noche, hay algo que la calma: su programa de radio
favorito, “Sigue mi voz”, donde una voz misteriosa habla de amor, de esperanza,
de heridas que todos compartimos. Y es así como poco a poco se va colando en su
vida esa misteriosa voz que se convierte en un refugio para ella. En compañía.
En un hilo invisible que la conecta con alguien a quien no conoce, pero que
siente profundamente.
Como protagonista masculino tenemos a Kang, la voz al otro
lado de la radio. Un chico dispuesto a conocer a Klara, a darle una
oportunidad, y a abrazar todo aquello que Klara odia de sí misma.
¿Es posible enamorarse de alguien sin haberlo visto?
¿Y si lo que sentimos no depende de un rostro, sino de cómo esa persona nos
hace sentir?
Ariana juega con esas preguntas para construir una historia
de amor distinta. Me ha parecido que ha partido de una premisa original y ha
tirado bien del hilo para dar paso a otros temas mucho más profundos que no
esperaba encontrar en un libro que prometía ser sencillo.
Me ha sorprendido para bien, puesto que como digo pensaba
que iba a ser un libro más de género romántico juvenil. Me he encontrado con
una historia romántica, sí, pero es algo más. Creo que la parte romántica es lo
de menos. Los temas que aborda Ariana en el libro me parecen mucho más
importantes que la historia de Kang y Klara.
Con Klara abordamos la depresión, la ansiedad, las
enfermedades, el duelo, la amistad, la familia… Creo que es un personaje muy
fuerte y con el que podemos sacar muy buenas reflexiones. Creo que el amor la
impulsa, pero quien realmente hace todos esos esfuerzos por adelante no es otra
que ella misma.
En conclusión, “Sigue mi voz” es una historia sobre la
conexión humana en su forma más pura. No hay pantallas, no hay apariencias,
solo palabras que se cruzan y sanan. Ariana Godoy nos recuerda que el amor no
siempre entra por los ojos: a veces se cuela por los oídos y se queda para
siempre.
Porque al final, todos necesitamos eso: una voz que, aunque no veamos, nos haga sentir acompañados.
¿Habéis leído algo de Ariana Godoy?

No hay comentarios:
Publicar un comentario